WhatsApp » +57 3006519641
WhatsApp » +57 3006519641
El instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF organiza el Seminario Práctico de Actualización Tributaria 2014, con el proposito de brindar a los asistentes herramientas prácticas y recomendaciones claves, para la correcta aplicación de las nuevas disposiciones tributarias.
Hemos invitado a tres expertos en la materia, quienes nos comparten su experiencia y nos proporcionan varios ejercicios que hacen más comprensibles los cambios
MYRIAM ESTELLA GUTIÉRREZ ARGÜELLO
Socia de Impuestos y Servicios Legales de KPMG en Colombia. Vinculada a la Firma desde hace 15 años, Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, especializada en Derecho Administrativo y Público. Fue Jefe de la División de Fiscalización de la Administración Especial de Grandes Contribuyentes de Bogotá. Catedrática en especializaciones de impuestos en varias universidades e instructora en seminarios internos y externos de la Firma.
El valor incluye libreta, memorias, refrigerio y parqueadero.
Quienes asistan a este evento tienen derecho a un descuento del 20% el 20 de Febrero en el evento Comentarios a la reforma tributaria al mejor estilo del doctor Jesús Orlando Corredor Alejo.
INSCRIPCIONES:
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aquí formulario de inscripción.
Aquí formulario de botón de pagos
Dr. JESUS ORLANDO CORREDOR ALEJO.
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Contador Público de la Universidad Javeriana. Especialista en Tributación de la Universidad de los Andes. Aspirante al Título de Doctor en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca España. Reconocimiento en suficiencia investigativa de la Universidad de Salamanca España. Curso de intensificación en derecho Tributario Internacional, Universidad Austral de Buenos Aires Argentina. Conferencista en temas contables y de impuestos. Docente en las Universidades Javeriana, Andes, Externado, Jorge Tadeo Lozano y Nacional de Colombia. Columnista del diario La República, Portafolio, La Patria. Autor del libro: El impuesto de Renta en Colombia Parte General Tercera edición - 2007. Coautor del Libro El impuesto sobre la Renta del Instituto Colombiano de Derecho Tributario. Coautor del libro Reforma Tributaria 1997 con comentarios explicativos artículo por artículo, Cámara de Comercio de Bogotá. Autor del libro El impuesto diferido de renta. Autor, entre otros, de los ensayos: El Marco conceptual de la Contabilidad Tributaria; Entorno tributario de las normas contables; Consideraciones acerca de la periodicidad e instantaneidad del impuesto sobre la renta en Colombia; El tax sparing credit; El principio de legalidad en el derecho contable Colombiano; Tratamiento tributario de las pérdidas fiscales, g) Doble tributación internacional, el esfuerzo Colombiano; Manejo de los aportes institucionales a fondos de pensiones; Doble tributación en el marco de la comunidad andina de naciones; Entorno tributario de las normas contables. Ex-Presidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Miembro de la Comisión de integración económica y fiscal de la AIC (International accounting association).
INFORMACIÓN GENERAL:
ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE CONVERSION DE ESTADOS FINANCIEROS HACIA LAS NIIF
Adopción por primera vez de la NIIF para Pymes
FUNDACION ESTUDIO RESTREPO Y LONDOÑO
INSCRIPCIONES:
Contador Público y Abogado, Universidad Libre de Colombia. Especialista en Gerencia de Impuestos, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, Pontificia Universidad Javeriana; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Socio IFRS de la empresa International Financial Accounting Solutions S.A.S. Director de proyectos de implementación NIIF; Ex-Subcontador General de la Nación. Ex-miembro del Grupo de Apoyo Técnico que elaboró el Régimen de Contabilidad Pública vigente; Docente universitario y conferencista, con más de 3.000 horas de docencia en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); Diseño y ejecución del Seminario Taller sobre NIIF, organizado por la Superintendencia de Sociedades, dirigido a sus 37.000 empresas vigiladas, controladas y supervisadas.