WhatsApp » +57 3006519641
WhatsApp » +57 3006519641
Ilimitada S.A.S.
Cra 43A No.18Sur-174
Centro Comercial
Tel: 57 4 444 6422 Fax: 574 313 6448
Medellín-Colombia. ilimitada@ilimitada.com.co
ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE CONVERSION DE ESTADOS FINANCIEROS HACIA LAS NIIF
Adopción por primera vez de la NIIF para Pymes
FUNDACION ESTUDIO RESTREPO Y LONDOÑO
JUSTIFICACIÓN:
• Inversión de capital de portafolio
• Regímenes especiales: exploración y explotación de hidrocarburos y minería, servicios exclusivos al sector de hidrocarburos)
7. Inversión Colombiana en el exterior
• Inversión Colombiana directa
• Inversiones financieras y en activos en el exterior.
MODULO C: 10 horas
8. Endeudamiento externo
• Créditos pasivos:
• Créditos activos:
9. Avales y garantías en moneda extranjera
• Otorgados por residentes en el país
• Otorgados por residentes en el exterior
• Otorgados por I.M.C.
10. Importaciones de bienes
• Definición
• Documentos exigidos
• Pagos
• Numerales cambiarios aplicables:
11. Exportaciones de bienes
• Definición
• Plazos máximos de reintegro
• Reintegros
• Numerales cambiarios aplicables:
• Caución
• Financiación de los exportadores
• Futuros de exportaciones de bienes.
12. Zonas francas
• Definición
• Operaciones autorizadas
Director Académico
GERMAN PARDO CARRERO
Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Doctor por la Universidad de Salamanca -España. Especializaciones en Derecho de la Empresa y en Tributación; Derecho Comercial; Derecho Procesal); Derecho Aduanero; Programa de Desarrollo Directivo (INALDE - Universidad de la Sabana). Profesor universitario; actualmente es profesor en las Especializaciones de Derecho Tributario y de Derecho Probatorio, en las cátedras de "Derecho Aduanero", "Tributario Internacional" y "Pruebas en Derecho Aduanero" y "Pruebas en Derecho Tributario y Director de la Especialización en Derecho Aduanero de la Universidad del Rosario. Ha participado como expositor en varios simposios y seminarios a nivel nacional e internacional. Autor de varias publicaciones. Es miembro de Número del INSTITUTO COLOMBIANO DE DERECHO TRIBUTARIO; miembro fundador de la ACADEMIA INTERNACIONAL DE DERECHO ADUANERO; Miembro Correspondiente del INSTITUTO ARGENTINO DE ESTUDIOS ADUANEROS; y Miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Aduanero (2008)
Expositores:
LILIANA VILLAMIZAR ROLDÁN
Economista de la Universidad la Gran Colombia, con especialización en Régimen Jurídico, Financiero y contable de la Universidad de los Andes. Ex-funcionario del Banco de la República, donde prestó sus servicios profesionales por más de treinta y dos años; veintidós ellos en la Oficina de Cambios y Departamento de Cambios Internacionales, desempeñando las funciones de Profesional de inversiones, Jefe de las Secciones de Inversiones Internacionales y Apoyo Básico Cambiario y doce años en el área tributaria y financiera de la misma institución, como Asistente Tributario y de la Dirección General de Servicios Financieros. Actualmente socio consultor en la firma Reyes & Hurtado Consultores S.A.S. Catedrático en Régimen Cambiario y de Inversión Extranjera en el Área de Posgrados de las Universidades Externado, el Rosario, Norte de Barranquilla, entre otras. Ha sido autor de las obras Régimen Cambiario y de Comercio Exterior en el sector de Hidrocarburos y Minería – Universidad Externado de Colombia – Derecho Internacional de los Negocios y Memorias sobre Capitales Extranjeros en Colombia – Publicación de Derecho Internacional de los Negocios.
JOSE ARMANDO OSPINA GUEVARA
• Egresados de la Universidad del Rosario y Bono ICEF diez por ciento (10%) de descuento.
• Cinco por ciento (5%) de descuento por pronto pago, cancelando 10 días hábiles antes del inicio del evento.
• Cinco por ciento (5%) de descuento para grupo de dos (2) a cinco (5) personas de la misma institución o empresa.
Nota: Los descuentos no son acumulables.
El valor incluye cuaderno, presentaciones de los conferencistas, calendario, refrigerio y parqueadero.
Inscripciones:
1. Diligencie el formulario de inscripción o llame al teléfono (4) 4442926
3. Personas naturales:
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aquí formulario de inscripción.
Aquí formulario de botón de pagos
BALANCE DE APERTURA NIIF PARA LAS PYMES
Ejercicio de conversión de un Balance General al Balance de Apertura bajo la NIIF para las PYMES
Incluye Modelo de Manual de Políticas Contables
El valor incluye libreta, lapicero, memorias, calendario, refrigerio y parqueadero. Es aconsejable que cada participante lleve su portátil
Nota para los amantes al fútbol el lunes 7 de Julio no hay partido y el martes realizaremos el Taller de 7: a.m. a 12:00 meridiano
Contador Público y Abogado, Universidad Libre de Colombia. Especialista en Gerencia de Impuestos, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, Pontificia Universidad Javeriana; Consultor en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Socio IFRS de la empresa International Financial Accounting Solutions S.A.S. Director de proyectos de implementación NIIF; Ex-Subcontador General de la Nación. Ex-miembro del Grupo de Apoyo Técnico que elaboró el Régimen de Contabilidad Pública vigente; Docente universitario y conferencista, con más de 3.000 horas de docencia en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); Diseño y ejecución del Seminario Taller sobre NIIF, organizado por la Superintendencia de Sociedades, dirigido a sus 37.000 empresas vigiladas, controladas y supervisadas.
CORRECCIÓN A LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS
PRESENTACIÓN
Al elaborar la información exógena detectamos algunos errores en las declaraciones tributarias ya presentadas, por lo que resulta de particular importancia conocer las diferentes posibilidades de subsanar los errores en forma voluntaria, con sanción o sin ella.
Analizaremos la posibilidad que tiene el contribuyente de corregir válidamente las declaraciones, aun vencido el termino previsto para ello, cuando se hace en respuesta a un acto administrativo proferido por el ente fiscalizador, cuando ya se ha propuesto o determinado la sanción de inexactitud.
Conoceremos el procedimiento para corregir aquellos errores que dan la declaración por no presentada de acuerdo a la normatividad vigente.
CONTENIDO
Corrección a las declaraciones Tributarias
Sanciones a Liquidar
FACILITADORA
Dra. TERESA EMILIA GONZALEZ MAYA
Abogada Universidad de Medellín, especialista en Impuestos de la Universidad de Antioquia, Ex-Jefe División Fiscalización Tributaria Administración de Impuestos Medellín, Asesora Tributaria, Docente Pregrado Universidad Eafit, Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma, entre otras.
INFORMACIÓN
Descuentos: 10% para quienes paguen antes del 3 de Julio
INFORMACIÓN GENERAL
Inscripciones:
Informes:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF